Falta poco para el atardecer en el paseo de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria. Flotan en el aire los acordes de una guitarra acústica que enlaza un tema con otro sin descanso. Cuando llego a su altura, la melodía va por…
SIGUE LEYENDODicen que Agustín Espinosa era el que mejor comprendía a este trágico pintor. Creía que, tal vez por llevárselo la muerte de forma tan prematura, con sólo 23 años, José Jorge Oramas “había empezado por donde muchos pintores habían terminado”. La vida de Oramas…
SIGUE LEYENDOEn julio de 1936 estalla la guerra civil en España, y toda la iniciativa artística que andaba a buen paso en Canarias hace un alto en el camino. Los pinceles y las plumas se cambian por fusiles, la Escuela Luján Pérez, en Las Palmas,…
SIGUE LEYENDOAl principio fue la palabra. Al menos así lo consideró durante mucho tiempo el discurso bíblico: la palabra de Dios, pues, nació originalmente de la necesidad de crear el mundo mediante el habla. De este modo, Dios dio vida a la primera pareja de…
SIGUE LEYENDOEl Carnaval, junto con el Año Nuevo y el Oktoberfest (sí, el Oktoberfest), es de las fiestas paganas con más devotos del mundo. Y como todo el mundo sabe, el Carnaval en Canarias es algo sagrado. En estas fechas, a los más carnavaleros les…
SIGUE LEYENDOCuando Simón Bolívar, el famoso revolucionario venezolano, hacía referencia al verdadero «descubridor» de América, no incluía entre sus palabras a Cristóbal Colón. Se refería, en su lugar, a un explorador que llegó por primera vez a América 300 años más tarde que el conquistador…
SIGUE LEYENDOEl rap canario lleva décadas trabajado duro a la sombra de la industria cultural. No obstante, la aparición de plataformas digitales como Youtube y las redes sociales han posibilitado la existencia de un canal directo entre los raperos y la gente que les permiten…
SIGUE LEYENDODicen que el color púrpura de la orchilla lo descubrió Melqart paseando por la playa. Este dios fenicio se hallaba junto a su perro y su enamorada, la ninfa Tiro, cuando reparó en que el animal tenía el hocico manchado de sangre. Asustado, Melqart…
SIGUE LEYENDOLas danzas urbanas en su variabilidad de estilos mueven a gran cantidad de artistas y bailarines. Cada vez tienen un papel mucho más notorio y protagonista dentro del arte en general y de la danza en particular, movido en gran medida por los medios.…
SIGUE LEYENDOConocer quiénes fuimos para saber quiénes somos. La memoria del pasado nos permite entender mejor nuestro presente, dando sentido a nuestra identidad y cultura. Nos permite, también, imaginar quiénes seremos. La importancia de comprender quiénes fueron y de dónde vinieron los aborígenes que poblaron…
SIGUE LEYENDOMararía es la novela más conocida del escritor tinerfeño Rafael Arozarena. Diversos artistas se han valido de este personaje para otras creaciones culturales, entre los que destacan el director Antonio Betancor, quien adaptó la obra al cine, y Pedro Guerra, que le dedicó una…
SIGUE LEYENDOParece increíble pensar que en la década de los años 60 en Santa Cruz de Tenerife había más de una veintena de salas de cine y que hoy apenas contemos con el Cine Víctor y los Yelmo Cine en el C.C. Meridiano. Recordemos que…
SIGUE LEYENDO