El equipo de la agencia Alegando! ha lanzado peliculascanarias.com, un buscador online en el que encontrar cine canario de cualquier época. Esta iniciativa parte con 200 títulos y el objetivo de ampliar su base de datos de manera progresiva. Peliculascanarias.com es una plataforma online…
SIGUE LEYENDOOlivia Stone y su esposo visitaron las Islas Canarias entre los meses de septiembre de 1883 y febrero de 1884. Olivia vivió en una época, la victoriana, en la que algunas mujeres, de forma muy incipiente pero totalmente pionera, comienzan a viajar o a…
SIGUE LEYENDOUn yacimiento aparece en la actualidad, en el mismísimo año 2020. Se hallan dos cuerpos: uno pertenece a la época indígena y, el otro al año 1941, en tiempos de posguerra. ¿Quiénes son esas personas? ¿Cuáles son sus historias? La piel del volcán es…
SIGUE LEYENDOAún hoy perdura en la memoria colectiva la rebelión de los gomeros. Los cronistas cuentan que el Conde Fernán Peraza El Joven, señor territorial de La Gomera, cayó muerto en 1488 cerca de una cueva de Guahedum, en lo que hoy es el término…
SIGUE LEYENDOHalloween es un festejo que ha llegado a las calles de Canarias principalmente por el influjo del cine. Parece que a los miembros más pequeños de las familias les apasiona esta celebración, en la que se disfrazan de fantasmas, brujas, esqueletos, vampiros y un…
SIGUE LEYENDOLa obra Faycán, de Víctor Doreste, es una fábula de animales que lleva el nombre de su personaje principal, un perro que desde la vejez relata sus memorias en la isla de Canaria. Su objetivo es transmitir las enseñanzas que recibió sobre la Historia…
SIGUE LEYENDOHoy, diez de septiembre de 2020, se cumplen 101 años desde naufragio del Valbanera, un barco que partió de Canarias en 1919 y se hundió poco antes de llegar a La Habana (Cuba) con 488 pasajeros a bordo, canarios en su mayoría. El accidente…
SIGUE LEYENDOLa bajada de la Virgen del Socorro se celebra cada septiembre en el municipio tinerfeño de Güímar. Esta peregrinación anual y encuentro popular es sumamente célebre dentro y fuera del municipio, pero menos conocida es la lucha que se mantuvo durante años para conservar…
SIGUE LEYENDOGuarapo es una película estrenada en 1989, dirigida por los Hermanos Ríos (Santiago y Teodoro Ríos) y ambientada en La Gomera en 1947, en la época de la posguerra civil. Narra la necesidad del campesino canario de emigrar, clandestinamente, a América, así como todas…
SIGUE LEYENDOEl Manifiesto de El Hierro no puede ser entendido sin “El Arado”, una escultura de Tony Gallardo también conocida como el Monumento al Campesino. Arte y Manifiesto se dieron cita el mismo día y puede decirse que surgieron de la mano cuando la juventud…
SIGUE LEYENDOEn este artículo haremos un recorrido por ocho yacimientos arqueológicos (uno por cada isla) que han sido claves para conocer aspectos políticos, culturales, sociales, económicos y religiosos de la población indígena que habitó Canarias antes de la colonización en el siglo XV. No podemos…
SIGUE LEYENDOCorría el año 1924 cuando el escritor francés André Breton, antes de su visita a Canarias, definió el Surrealismo en su manifiesto como un “puro automatismo psíquico” que nos permitía liberarnos del “control ejercido por la razón” y de “toda preocupación estética o moral”.…
SIGUE LEYENDO