A finales del siglo XIX la economía canaria estaba caracterizada por un mínima industria, una fuerte carga impositiva y un sistema monetario confuso. La artesanía y la economía de subsistencia eran, pues, la base económica de las islas. Olivia Stone y su marido visitaron…
SIGUE LEYENDO¿Qué significa ser canaria? ¿Quiénes somos? ¿Cuál es nuestra historia? ¿Somos la imagen que se proyecta de nosotras o hay un trasfondo mucho más diverso y enredado? ¿Somos europeos, españoles, africanos, latinoamericanos? ¿Quiénes son esas islas perdidas en el Atlántico? ¿Cuál es nuestra identidad?…
SIGUE LEYENDOEs un hecho que, si nos centramos en la historia del movimiento feminista en Canarias, la realidad no dista mucho de la vivenciada en el resto del Estado español. No obstante, en este artículo nos centraremos en poner el foco sobre las especificidades del…
SIGUE LEYENDOLa Isla del Viento de Manuel Menchón es una película estrenada en 2015 que, al igual que hiciera Amenábar posteriormente en Mientras dure la guerra (2019), recoge biográficamente un episodio de la vida de Miguel de Unamuno. Aunque, en el caso del filme de…
SIGUE LEYENDOEl viaje de Olivia Stone y su esposo, transcurrió de septiembre de 1883 a febrero de 1884, y de él, de las anotaciones de sus impresiones y las reflexiones que le suscitaron, resultó la obra Tenerife y sus seis satélites, traducida en 1995 y…
SIGUE LEYENDOHiroku: Defensores de Gaia (Saúl Barreto Ramos & Manuel González Mauricio, 2013) es una propuesta canaria que se ha convertido hasta el momento en nuestro único largometraje animado. Ambientada en el año 2122, propone un universo donde los recursos del planeta han colapsado y…
SIGUE LEYENDOEl equipo de la agencia Alegando! ha lanzado peliculascanarias.com, un buscador online en el que encontrar cine canario de cualquier época. Esta iniciativa parte con 200 títulos y el objetivo de ampliar su base de datos de manera progresiva. Peliculascanarias.com es una plataforma online…
SIGUE LEYENDOOlivia Stone y su esposo visitaron las Islas Canarias entre los meses de septiembre de 1883 y febrero de 1884. Olivia vivió en una época, la victoriana, en la que algunas mujeres, de forma muy incipiente pero totalmente pionera, comienzan a viajar o a…
SIGUE LEYENDOUn yacimiento aparece en la actualidad, en el mismísimo año 2020. Se hallan dos cuerpos: uno pertenece a la época indígena y, el otro al año 1941, en tiempos de posguerra. ¿Quiénes son esas personas? ¿Cuáles son sus historias? La piel del volcán es…
SIGUE LEYENDOAún hoy perdura en la memoria colectiva la rebelión de los gomeros. Los cronistas cuentan que el Conde Fernán Peraza El Joven, señor territorial de La Gomera, cayó muerto en 1488 cerca de una cueva de Guahedum, en lo que hoy es el término…
SIGUE LEYENDOHalloween es un festejo que ha llegado a las calles de Canarias principalmente por el influjo del cine. Parece que a los miembros más pequeños de las familias les apasiona esta celebración, en la que se disfrazan de fantasmas, brujas, esqueletos, vampiros y un…
SIGUE LEYENDOLa obra Faycán, de Víctor Doreste, es una fábula de animales que lleva el nombre de su personaje principal, un perro que desde la vejez relata sus memorias en la isla de Canaria. Su objetivo es transmitir las enseñanzas que recibió sobre la Historia…
SIGUE LEYENDO