Reseña de Velando a los muertos
Seleccionado en el Catálogo de Canarias en Corto 2012 del Gobierno de Canarias y el Festival de Lanzarote, Velando a los muertos es el segundo cortometraje dirigido por Sebastián Álvarez, que además cuenta con experiencia como director de fotografía y como director de producción de la productora tinerfeña Volcano Films desde su fundación en 1994.
Cuando el patriarca de una familia muere, sus tres hijos y demás allegados se reencuentran en el velatorio. Poco a poco, los rencores y conflictos de intereses van tirando del hilo de un enredo parental que se va tornando más tragicómico y absurdo en cuanto avanza. Con el telón de fondo de la vida rural canaria, Velando a los muertos es una sátira mordaz sobre el egoísmo en las relaciones familiares.
Basada en una obra del dramaturgo palmero Antonio Tabares, el cortometraje se impregna del lenguaje teatral para jugar con la comicidad de la puesta en escena. Por otra parte, aunque se hace un guiño a la erupción del volcán submarino de El Hierro en 2011-2012, la fotografía en blanco y negro le da a la historia aires de atemporalidad.
Algunos datos sobre el corto
Título: Velando a los muertos
Género: Cortometraje / Tragicomedia
Duración: 20 min
Año: 2012
Dirección: Sebastián Álvarez
Guión: Sebastián Álvarez
Producción: Tuco Films