Durante los años 70 hubo un importante incremento en la producción cinematográfica canaria gracias al movimiento amateur (puedes saber más sobre esta cuestión en nuestro artículo Cine amateur en Canarias durante los años 70). El final de la década trajo un nuevo cambio o,…
SIGUE LEYENDOA veces, cuando releo poemas de Nunca seré mi madre y no pariré a mi hermana (Libero Editorial, 2021), el tercer poemario de Yeray Barroso, pienso en mi amiga del Habbo. Pasé gran parte la adolescencia chateando con gente a la que no conocía…
SIGUE LEYENDOLa poeta Rosa María Ramos Chinea acaba de publicar su sexto poemario, Cronología de la fatiga (Editorial Cursiva, 2021), dentro de la Colección Tigaiga de la Asociación Cultural Canaria de Escritores/as Conocí a Rosa María Ramos Chinea hace mucho. La conozco tanto, de hecho,…
SIGUE LEYENDODavid Baute (natural de Garachico) ha sido uno de los documentalistas más prolíficos de la historia de Canarias. Su nombre ha resonado por todo el Archipiélago durante las dos últimas décadas para quedarse instaurado como una parte importante de nuestro cine. Pero David es…
SIGUE LEYENDORopavieja(Editorial Dieciséis, 2021), el primer poemario de la escritora e ilustradora canaria Lana Neble, es una fábula sobre el cuidado y la memoria. Me gustan las sillas plásticas, las que se pueden entongar hasta formar una torre infinita sobre la que beberse un vaso…
SIGUE LEYENDOEl reflejo del alma (1958) es un filme que se estrellaría de manera estrepitosa al tener una pobre distribución y al contar con pocos apoyos debido a su endeble resultado final. Sin embargo, es una película que tiene un importante valor para Canarias. Primero,…
SIGUE LEYENDOLlevo un rato que da miedo intentando dar con un comienzo para esto. Tengo Panza de burro (Barrett, 2020) al lado, y de vez en cuando lo toco como quien le suplica ayúdame, ¿cómo empieza una a escribir sobre algo tan personal? Yo soy…
SIGUE LEYENDOAntes de adentrarnos en una parte del Barroco en Canarias, debemos reseñar que este artículo no pretende ser un instrumento del catolicismo, sino más bien desligarse de esta visión. Con la presente publicación esperamos que el lector se acerque a la obra religiosa que…
SIGUE LEYENDOComienza el curso. Los últimos tiempos han estado condicionados por la incertidumbre. Desde que se generalizó la pandemia de la Covid-19, no sabemos a ciencia cierta si el curso escolar seguirá funcionando tal y como lo ha hecho siempre. ¿Siempre? En este artículo vamos…
SIGUE LEYENDOOlivia Stone y su marido visitaron Canarias entre los meses de septiembre de 1883 y febrero de 1884. En esos años, tal y como quedó reflejado en los artículos en los que desglosamos el punto de vista de esta viajera sobre la economía de…
SIGUE LEYENDODa igual la época o el lugar. Todas las culturas que han tenido que adaptarse a una vida en la montaña han desarrollado sus propias técnicas de supervivencia. El caso del salto del pastor en Canarias es, posiblemente, uno de los ejemplos más espectaculares.…
SIGUE LEYENDOEn los años 70 el cine canario experimentaría un impulso sin precedentes a través de los diferentes colectivos amateur que poblaron las Islas. Entre dichos colectivos destacan dos, ATCA (Agrupación Tinerfeña de Cine Amateur) y ACIC (Asamblea de Cineastas Independientes de Canarias), cuyas ideas,…
SIGUE LEYENDO