Reseña de Rosario Miranda
El cortometraje de David Baute narra en primera persona la vida de Rosario Miranda, una mujer trans del entorno rural de Buenavista (Tenerife) que se enfrentó con valentía a los prejuicios y las amenazas de una sociedad y una época marcada por la dictadura y la persecución de las personas LGTBI. Dotada de una vitalidad inaudita, afirmó siempre su identidad de mujer pese a la incomprensión y la soledad. Para ella era indispensable que la aceptaran tal cual era, y como ella misma dice, no respondía cuando la llamaban Domingo, el nombre que le dieron al nacer.
Rosario Miranda fue uno de los primeros trabajos del director canario David Baute, y ello explica que se haya realizado con un técnica poco depurada que contrasta con la calidad fílmica de sus posteriores trabajos, como podemos apreciar en el documental Ellas, por ejemplo.
No obstante, la autenticidad del personaje de Rosario Miranda y su manera de relatarnos su vida prevalece en este corto indispensable para todo aquel que quiera acercarse a esas memorias olvidadas y ocultas de las personas que han sido relegadas a los márgenes de la sociedad. La apuesta de David Baute por acercarnos la historia de Rosario Miranda es digna de admiración. Esta pieza pone su granito de arena en la construcción de una indispensable historiografía de las personas LGTBI en Canarias.
Ver Rosario Miranda de David Baute
Algunos datos
Título: Rosario Miranda
Género: Cortometraje
Duración: 26min
Año: 2002
Formato: 35mm
Dirección: David Baute
Guión: David Baute
Dirección de Fotografía: Jaime Ramos
Producción: Tinglado Film
Entrevista a David Baute en Televisión Canaria (2010)