'; ; En busca del Óscar de Octavio Guerra ✅ Cine Canario ¡Ver Documental!
En busca del Óscar Octavio Guerra

En busca del Óscar de Octavio Guerra

Reseña de En busca del Óscar

En busca del Óscar es el segundo largometraje de Octavio Guerra, que ya había dirigido Agua Bendita (2013), y el cortometraje La máquina de los rusos (2015) con el que logró una nominación a los Premios Goya. Su última película fue la primera producción española en participar en la Semana de la Crítica de Berlín, y ha pasado por festivales de la talla del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BACIFI), el Festival Internacional de Cine de Gijón o el Göteborg Film Festival en Suecia.

Desde su título, el filme nos adelanta el doble juego que mueve la historia. Óscar Peyrou, crítico de cine y Presidente de la Asociación Española de la Prensa Cinematográfica, viaja casi todo el año de festival en festival. Allá por donde va, levanta cierta polémica por su peculiar método para saber si una película es buena o mala: mirar el cartel. Por otra parte, entre una alfombra roja y otra, Óscar vuelve a su piso de Madrid, en el que vive solo. Hace dos años que falleció su exmujer, con la cual había terminado un año antes.

En busca del Óscar es una película de “muchísimas capas”, como explica su director. Cuesta discernir dónde acaba la realidad y dónde empieza la ficción, aunque tampoco tiene por qué importarnos. Detrás del juego de imposturas y provocaciones, nos vamos encontrando con un retrato más personal, con una sensación de pérdida y de vacío: ¿quién es Óscar Peyrou? o, ¿qué ha quedado de él, tras el paso de tantos años, de tantas películas?

Ver Trailer En busca del Óscar

Algunos datos sobre En busca del Óscar de Octavio Guerra

Título: En busca del Óscar
Género: Documental / Docuficción
Duración: 75 min.
Año: 2018
Dirección: Octavio Guerra
Guión: Octavio Guerra
Producción: Calibrando Producciones S.L.

Realizador audiovisual. Graduado en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la UC3M (Madrid). Diplomado en Cine Documental por la PUCV (Valparaíso).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.