Reseña de Del lado del verano
Antonia San Juan, actriz grancanaria que dio el salto a la fama por interpretar a Agrado en Todo sobre mi madre (Almodóvar, 1999), fama que luego se afianzaría con Estela Reynolds en La que se avecina, es también la directora de Del lado del verano. Se trata del segundo largometraje de su carrera tras su debut con Tú eliges (2009). Aunque menos conocida, su andadura en la dirección ya comenzaba pisando fuerte con la nominación al Goya de V.O. (2001), su primer cortometraje.
La muerte de un padre de familia es el punto de partida de Del lado del verano. Tana, interpretada por Macarena Gómez, es la única hija que sostiene económicamente a su madre, pero necesita alejarse cuanto antes de su casa y sus conflictos. A partir de ahí, Antonia San Juan va trazando un retrato esperpéntico de la familia y su entorno (un barrio obrero de Las Palmas de Gran Canaria), donde cada personaje tiene su propia tara social.
El entramado de relaciones disfuncionales y sus consecuentes dramas parece no tener fin: embarazos adolescentes, abuelas retrógadas, hijos gays rechazados, infidelidades varias, parejas tóxicas, alcoholismo, drogas, accidentes, enfermedades… Un festival de dolor (sin gloria) que a priori puede parecer abrumador, pero que la directora (con un papel importante también delante de cámara) transmite sin paternalismos y con un sentido del humor que hace de la película una experiencia muy disfrutable.
Ver Tráiler
Algunos datos sobre Del lado del verano de Antonia San Juan
Título: Del lado del verano
Género: Tragicomedia
Duración: 85 min.
Año: 2012
Dirección: Antonia San Juan
Guión: Antonia San Juan
Producción: Trece producciones