

Diez escritoras canarias que debes conocer (Parte II)
Como sabemos, la historia de la literatura canaria escrita por mujeres es una historia silenciada. En esta segunda parte, volvemos con otra lista necesaria, aunque parcial (inevitable de las listas), de diez representantes de las letras de nuestro archipiélago. Si no has leído la primera entrega, puedes descubrir a otras diez escritoras canarias aquí. Victorina…
Entrevista | Alegando con Sara Socas: «El free me gusta mucho más que las batallas»
Fuimos a ver a Sara Socas durante la prueba de sonido de su concierto en Tenerife, a finales de septiembre. En junio, Socas compitió en la Batalla de Gallos de Red Bull 2019, la más importante a nivel nacional, y tras su paso por ella, no sólo se convirtió en uno de los mayores referentes…

¿Ciudades amigas de la infancia en Canarias?
Tras la devastación sufrida por las ciudades europeas en la segunda guerra mundial, se reconstruyeron basadas en la zonificación por usos, base del urbanismo moderno. Se buscaba satisfacer las necesidades de desarrollo económico de la época a través del trabajo productivo. Pero el trabajo no representa a toda la ciudadanía. En consecuencia, las ciudades se…

Esposados de Juan Carlos Fresnadillo
Reseña de Esposados Esposados de Juan Carlos Fresnadillo supuso un hito en la historia del cine canario (y español) por ser el primer cortometraje del Estado nominado al Óscar. La hazaña no se repetiría hasta ocho años después, en 2004, con la llegada a la alfombra roja de 7:35 de la mañana, de Nacho Vigalondo.…

Retrato de la realidad Trans en Canarias
Han pasado 50 años de los míticos disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) que fueron germen del Orgullo LGBTIQ+. Y ya van 42 años de la primera manifestación pública del colectivo en España: las marchas en las Ramblas de Barcelona. Las personas trans tuvieron un papel esencial en el éxito de ambas protestas por su…

Los Ojos de la Tierra de Armando Ravelo
Reseña de Los Ojos de la Tierra Con Los Ojos de la Tierra Armando Ravelo tenía el reto de mantener la calidad fílmica y narrativa de su anterior trabajo, La Cueva de las Mujeres. Y tras visualizar esta impactante obra la sensación de que lo ha logrado es indudable. Además, Los Ojos de la Tierra…
Entrevista | Alegando con Armando Ravelo: «El pueblo canario vive de espaldas a su historia»
El director de cine Armando Ravelo nos recibió avanzada la tarde en su estudio en La Pardilla, en Telde. Acababa de volver de grabar una voz para la banda sonora de su próximo trabajo, Los Ojos de la Tierra. Nos cuenta que su estreno es inminente: el 17 y 18 de octubre a las 20.00…

La estrategia del pequinés de Elio Quiroga
Reseña de La estrategia del pequinés La estrategia del pequinés de Elio Quiroga es una adaptación a la novela homónima de Alexis Ravelo, ganadora de varios premios, como el Hammet de la Semana Negra de Gijón 2014, entre otros. Elio Quiroga, por su parte, estrena con éste su quinto largometraje como director y guionista. Su…

La persecución de los derechos sexuales y reproductivos en Canarias
¿Te suena el Colectivo Harimaguada? Si la respuesta es no, te sorprenderá saber que en 2019 cumple 40 años de vida en Canarias: cuatro décadas de lucha por el derecho a la atención a la salud sexual y reproductiva, a la autodeterminación sexual y a vivir libremente nuestra corporalidad e identidad sentida y diversa. Con…

Atascos en Canarias: Cifras, Soluciones (y Memes)
Antes de comenzar a hablar sobre los atascos en Canarias y de posibles soluciones que nos ayuden a transitar hacia una movilidad sostenible en el Archipiélago, atendamos al siguiente gráfico, elaborado por la Agencia Europea de Medioambiente en 2013, donde se nos explica cuánto podemos contaminar según qué transporte elijamos. Por mucho que Isabel Díaz…
Entrevista | Alegando con Luna Bengoechea: «El arte es una forma muy libre de ser crítico con algo»
Luna Bengoechea (Gran Canaria, 1984) nos recibió en su estudio, en una zona céntrica de Las Palmas, con la misma hospitalidad de quien abre las puertas de su casa. Tras mostrarnos un catálogo de su obra, volvemos a quedarnos cautivados por su manera de mezclar la belleza con su crítica a las dinámicas perversas de…